Ser testigo es una revolución Toda la metodología oriental se puede reducir a dos palabras: ser testigo. Y toda la metodología occidental se puede reducir a una cosa: analizar. Cuando analizas, das vueltas y más vueltas. El análisis es un círculo vicioso. Si te metes de verdad en el análisis, te encontrarás desconcertado. ¿Cómo es posible? Si, por ejemplo, intentas retroceder al pasado, ¿dónde terminarás? ¿Dónde exactamente? Si retrocedes al pasado, ¿dónde comenzó tu sexualidad? ¿Cuándo tenías catorce años? ¿Y acaso entonces surgió de la nada? Debió haberse estado preparando en el cuerpo, ¿no? Entonces, ¿cuándo? ¿Cuándo naciste? Pero ¿acaso no se estuvo preparando antes, cuando estabas en el seno de tu madre? Entonces, ¿cuándo? ¿En el momento en que fuiste concebido? Pero antes de eso, la mitad de tu sexualidad estaba madura en el óvulo de tu madre y la otra mitad de tu sexualidad estaba madurando en el espermatozoide de tu padre. Si seguimos así, ¿dónde terminarás? ¡Tendrás que remontarte a Adán y Eva! Y ni siquiera ahí termina la cosa. Tendrás que remontarte hasta Dios. ¿Por qué si no, quién creó a Adán? El análisis siempre se queda a medias, y por eso el análisis nunca ayuda de verdad a nadie. No puede ayudar. Te deja un poco más adaptado a la realidad, eso es todo. Es una especie de ajuste; te ayuda a adquirir un poquito de comprensión de tus problemas, de su génesis, de cómo surgieron. Y esa pequeña comprensión intelectual te ayuda a adaptarte mejor a la sociedad, pero sigues siendo la misma persona. Por, ese camino no hay transformación, por ese camino no hay cambio radical. Ser testigo es una revolución. Es un cambio radical desde las raíces mismas. Trae a la existencia un ser humano totalmente nuevo, porque deja tu conciencia libre de todos los condicionamientos. Ser testigo no cambiará tu condicionamiento. Ser testigo no cambiará la musculatura de tu cuerpo. Pero ser testigo te proporcionará una experiencia, la de que estás más allá de toda musculatura, más allá de todo condicionamiento. En ese momento de distanciamiento, en ese momento de trascendencia, no existen problemas. Osho
Centro Osho Akeed Guardia Vieja 4283 Almagro, Buenos Aires Ver más infoContacto Cel: 15 5101-9877 info@oshoakeed.com.ar
Este fin de semana Taller de Meditación, Tantra y Temazcal. 21 y 22 de mayo en Escobar.
El camino del medio Dejar el mundo significa básicamente dejar los objetos para poder concentrarse en tí mismo. Es fácil. Si dejas el mundo y cierras los ojos y cierras todos tus sentidos, puedes ser consciente de ti mismo fácilmente, pero también esa consciencia es falsa, porque has elegido un punto de la dualidad. Esto es otro extremo de la misma enfermedad. Primero eras consciente del objeto, lo conocido, y no eras consciente del sujeto, el que conoce. Ahora te has adherido al que conoce y has olvidado lo conocido, pero sigues dividido en una dualidad. Y ésta es de nuevo la vieja mente en una nueva pauta. Nada ha cambiado. De ahí mi énfasis en no dejar el mundo de los objetos. No abandones el mundo de los objetos. Más bien intenta tomar consciencia del sujeto y del objeto simultáneamente, de lo externo y lo interno simultáneamente. Sólo si ambos están ahí puedes estar equilibrado entre ellos. Si sólo hay uno, te obsesionarás con ello.
Los que se van a los Himalayas y se encierran, son iguales que tú, sólo que en una posición inversa. Tu estás adherido a los objetos; ellos están adheridos al sujeto. Tú estás adherido a lo externo; ellos están adheridos a lo interno. Ni tú eres libre, ni lo son ellos; porque no puedes ser libre con sólo uno. Con uno te identificas. Sólo puedes ser libre cuando tomas consciencia de los dos. Entonces puedes volverte lo tercero, y lo tercero es el punto libre. Con uno te identificas. Con dos puedes moverte, puedes alternar, puedes equilibrar, y puedes llegar a un punto medio, un punto medio absoluto.
Buda solía decir que este camino el camino del medio: majjhim nikai. No se ha entendido realmente por qué insistió tanto en llamarlo el camino medio. Ésta es la razón, porque todo su proceso era de atención; es el camino del medio. Buda dice: «No dejes el mundo, y no te aferres al otro mundo. Más bien, estate en el medio. No dejes un extremo y te vayas al otro; estate en el medio, porque en el medio no está ninguno de los dos. Justo en el medio eres libre. Justo en el medio no hay dualidad. Has llegado al uno, y la dualidad se ha vuelto una extensión tuya, simplemente dos alas.»
Viaje al Osho International Resort y otros destinos de India Este martes 10 de mayo a las 20.30hs realizaremos una charla informativa para aquellos que estén interesados en sumarse a nuestro próximo viaje al Osho International Resort en Puna, y otros destinos de India. El viaje se realizará a fin de año, saliendo desde Buenos Aires.
Si estás en otro país, consultanos las opciones.
El Osho International Resort es un exhuberante campus, un oasis donde la naturaleza y el siglo 21 se combinan y armonizan, tanto por dentro como por fuera. Con sus senderos de mármol, elegantes edificios negros, abundante vegetación, su piscina olímpica y su jacuzzi, es el lugar perfecto para que puedas tener un tiempo para ti mismo. Un lugar donde puedes aprender el arte de la relajación y gozar de la compañía de visitantes de todas las edades provenientes de más de 100 países. Pero, esencialmente, éste es un lugar para encontrarte contigo mismo. Y experimentar las Meditaciones Activas de OshoMR. También puedes nutrir tu cuerpo-mente-alma con una amplísima selección de sesiones individuales y terapias, diversos trabajos corporales y masajes, talleres vivenciales y cursos. Todos ellos diseñados para ayudarte a estar más consciente de ti mismo. Y aunque cada uno de nosotros debe caminar éste sendero solo, compartirlo con otros es un apoyo y una alegría que enriquece la experiencia, bien sea durante las variadas actividades diarias, probando una nueva técnica de meditación o gozando de una fiesta en la noche, bailando en el Buddha Groove o en el Plaza Café. Pero lo más especial de este lugar es su atmósfera única, fruto de la conciencia, el humor y la celebración que cada uno de nosotros aporta.
Te esperamos en Guardia Vieja 4283, Almagro, Buenos Aires. La charla se realizará a las 20.30hs luego de la meditación de las 19.30hs. En caso que no puedas asistir, solicitá el material informativo a email:novedades@oshoakeed.com.ar
Sí, tienes que seguir a tu maestro en forma absoluta. Tal vez haya algunas ocasiones en las que no puedas consultarlo en persona y, más tarde o más temprano, el maestro desaparecerá del cuerpo. Entonces, no habrá posibilidad de consultarlo en persona. Es mejor acostumbrarse a él pero sin su presencia física; si no, llorarás y gemirás permanentemente. Mi cuerpo puede desaparecer en cualquier momento. Ahora, en verdad, no hay necesidad de cargar con él (estás cargando con él). Si no te acostumbras a mi existencia sin mi presencia física, más tarde o más temprano te deprimirás mucho, te pondrás triste, te angustiarás mucho. Entonces, será
muy difícil acostumbrarte a mí sin que yo esté presente.
Por eso, dejo cada vez más de lado el contacto contigo: simplemente, para que tomes conciencia de que debes adaptarte a mi ausencia física. Puedes hacerlo; no es difícil. Sé más meditativo y comenzará a sucederte.
Osho- Mi Camino. El camino de las nubes blancas
Pág.243
Música
OSHO
Me gustaría que estuvieras centrado en ti mismo para que nada te perturbara, para que nada te distrajera, para que todo lo que sucediera a tu alrededor fuera como un sueño y tú permanecieras arraigado en tu ser. Y esto sólo puede ser hecho de una forma: yo he de permanecer absolutamente asentado en mí mismo; vosotros no habéis de ser una distracción.
Osho
Osho
OSHO
La mente es actividad, y el ser absoluta inactividad. La mente es correr; el ser, quedarse quieto. La periferia se mueve; el centro no. Fíjate en una rueda: se mueve, pero el centro alrededor del que se mueve es completamente estático, inmóvil. Tu ser es eternamente inmóvil, y la periferia se mueve continuamente.
OSHO
DICE OSHO:
"Yo estoy hablando, para aquellos pocos que han decidido no permanecer como búfalos, que están en la búsqueda de una transformación, que quieren saber de qué se trata la vida." OSHO
OSHO
DICE OSHO:
"Encuentra tu Buda interior. Es la flor del loto de la consciencia." OSHO
MARCHA MUNDIAL EN APOYO A VENEZUELA
-
Busca y encuentra el lugar de concentración para la marcha mundial, en
apoyo a la paz en Venezuela, del 8 de marzo del 2014
MARCHA POR LA PAZ EN APOYO A VENEZUELA
-
Busca y encuentra en tu país el lugar de concentración para la marcha
mundial, en apoyo a Venezuela del 8 de marzo del 2014
MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ EN VENEZUELA
-
Busca y encuentra en tu ciudad, el lugar de concentración para la marcha
mundial del próximo 8 de marzo 2014, por la paz en Venezuela
MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ EN VENEZUELA
-
Busca y encuentra en tu ciudad el lugar de concentración a esta marcha por
la paz en venezuela este 8 de marzo del 2014
Sannyasins y Amigos de Osho
-
Sannyasin y Amigos de Osho, tienen tiempo hasta el 31 de este mes,
inclusive durante todo el día para votar, estas votaciones serán entregadas
al Gobie...