La amistad ha sido uno de los temas más ignorados por la mayoría de los filósofos, tal vez damos por sentado que entendemos lo que significa, de ahí que hemos permanecido ignorantes de su profundidad... de sus posibilidades de crecimiento... de sus diferentes matices y diferentes significados. Lo más importante es recordar esto: uno necesita amigos porque somos incapaces de estar solos. Y en tanto que uno necesite amigos no puede ser verdaderamente un amigo, porque la necesidad reduce al otro a un objeto. Sólo el hombre que es capaz de estar solo, es también capaz de ser un amigo... Pero en ese caso, no es producto de su necesidad, sino de la dicha; no surge del hambre, ni de la sed, sino la abundancia de su amor que quiere compartir. Cuando existe una amistad así, no debe ser llamada amistad, porque ha tomado una dimensión totalmente diferente: yo la llamo "amigabilidad"... Ha ido más allá de la relación, porque todas las relaciones son de un modo u otro, obligaciones, te hacen esclavo y hacen esclavos a los otros. La "amigabilidad" es la clase más pura de amor. No es una necesidad, no es una exigencia. Es pura abundancia, éxtasis desbordante. Zarathustra dice: "Nuestra confianza en los demás delata lo que quisiéramos creer de nosotros mismos". El hombre que cree en otros es un hombre que tiene miedo de creer en sí mismo. El cristiano, el hindú, el mahometano, el budista, el comunista, nadie es suficientemente valiente como para tener fe en su propio ser. Cree en otros, y cree en aquellos que creen en él. Es realmente ridículo; tu amigo te necesita, tiene miedo de su soledad... tú lo necesitas porque tienes miedo de tu soledad... Ambos tienen miedo de la soledad. ¿Piensas que por estar juntos... ¿su soledad desaparecerá? Será simplemente redoblada o quizás multiplicada, es por esto que todas las relaciones conducen a una miseria mayor, a una mayor angustia. Nadie puede colmar tu vacío. Tienes que enfrentar tu vacío. Tienes que vivirlo, tienes que aceptarlo. Y en esta aceptación se esconde una gran revolución, una gran revelación. Osho
Nadie puede negar la muerte La causa de toda la violencia del mundo es completamente diferente de la que suele creer la gente. No son las diferencias de ideas de las personas (que unos no quieran beber agua sin filtrar o que otros coman después de la puesta del sol); no, no es nada de esto. La causa fundamental de la violencia es que el hombre mata a los demás para olvidarse de su propia muerte. Cuando mata a los demás, cree que nadie puede matarlo a él, pues él tiene el poder de matar. Hitler, Genghis Kan y otros como ellos mataron a millones de personas para poder decirse a sí mismos: “Nadie puede matarme, pues yo mato a millones de personas”. Intentamos librarnos de nuestra propia muerte, intentamos confirmar nuestra independencia a base de matar a otros. Suponemos que, dado que nosotros somos capaces de matar a gente, ¿quién podrá matarnos a nosotros? En lo más hondo, esto es rehuir la muerte. En lo más hondo, la persona violenta huye de la muerte. Y el que quiere salvarse a sí mismo de la muerte nunca puede ser no violento. Sólo el que declara: “Acepto la muerte, pues la muerte es una de las circunstancias de la vida, es una realidad”, puede ser una persona no violenta. Nadie puede negar la muerte. ¿Dónde nos esconderemos de ella? ¿Dónde nos refugiaremos? El sol empieza a ponerse en cuanto sale. La puesta de sol es tan real como la salida del sol; sólo se diferencian en el sentido. En el ocaso, el sol llega exactamente al punto donde estaba al alba, pero al alba estaba en el este, mientras que en el ocaso está en el oeste. El nacimiento está a un lado, la muerte está al otro. Lo que sube por un lado baja por el otro. El naciente y el ocaso están unidos; en realidad, el ocaso está oculto en el naciente. La muerte está oculta en el nacimiento. Nadie que sepa esto puede negarlo de ningún modo. Cuando lo sabe, lo acepta todo. Entonces vive esta verdad. La conoce, la ve y la acepta. Con la aceptación llega la transformación. Cuando hablo de vencer a la muerte, quiero decir que en cuanto una persona acepta la muerte se ríe, porque llegó a saber que la muerte no existe. Sólo se forma y se deshace la envoltura externa. El mar siempre ha existido; sólo la ola ha cobrado forma y se ha desintegrado después. La belleza siempre ha estado presente; las flores aparecieron y se marchitaron. La luz siempre ha brillado; el sol salió y se puso. Y lo que brillaba con la salida del sol y con su puesta siempre estaba presente, antes del naciente y después del ocaso. Pero sólo llegaremos a ver esto cuando hayamos visto la muerte, cuando hayamos tenido la visión de la muerte, cuando nos hayamos encontrado con la muerte, cuando nos hayamos encontrado la muerte cara a cara: nunca antes. Osho info@oshoakeed.com.ar
Sí, tienes que seguir a tu maestro en forma absoluta. Tal vez haya algunas ocasiones en las que no puedas consultarlo en persona y, más tarde o más temprano, el maestro desaparecerá del cuerpo. Entonces, no habrá posibilidad de consultarlo en persona. Es mejor acostumbrarse a él pero sin su presencia física; si no, llorarás y gemirás permanentemente. Mi cuerpo puede desaparecer en cualquier momento. Ahora, en verdad, no hay necesidad de cargar con él (estás cargando con él). Si no te acostumbras a mi existencia sin mi presencia física, más tarde o más temprano te deprimirás mucho, te pondrás triste, te angustiarás mucho. Entonces, será
muy difícil acostumbrarte a mí sin que yo esté presente.
Por eso, dejo cada vez más de lado el contacto contigo: simplemente, para que tomes conciencia de que debes adaptarte a mi ausencia física. Puedes hacerlo; no es difícil. Sé más meditativo y comenzará a sucederte.
Osho- Mi Camino. El camino de las nubes blancas
Pág.243
Música
OSHO
Me gustaría que estuvieras centrado en ti mismo para que nada te perturbara, para que nada te distrajera, para que todo lo que sucediera a tu alrededor fuera como un sueño y tú permanecieras arraigado en tu ser. Y esto sólo puede ser hecho de una forma: yo he de permanecer absolutamente asentado en mí mismo; vosotros no habéis de ser una distracción.
Osho
Osho
OSHO
La mente es actividad, y el ser absoluta inactividad. La mente es correr; el ser, quedarse quieto. La periferia se mueve; el centro no. Fíjate en una rueda: se mueve, pero el centro alrededor del que se mueve es completamente estático, inmóvil. Tu ser es eternamente inmóvil, y la periferia se mueve continuamente.
OSHO
DICE OSHO:
"Yo estoy hablando, para aquellos pocos que han decidido no permanecer como búfalos, que están en la búsqueda de una transformación, que quieren saber de qué se trata la vida." OSHO
OSHO
DICE OSHO:
"Encuentra tu Buda interior. Es la flor del loto de la consciencia." OSHO
MARCHA MUNDIAL EN APOYO A VENEZUELA
-
Busca y encuentra el lugar de concentración para la marcha mundial, en
apoyo a la paz en Venezuela, del 8 de marzo del 2014
MARCHA POR LA PAZ EN APOYO A VENEZUELA
-
Busca y encuentra en tu país el lugar de concentración para la marcha
mundial, en apoyo a Venezuela del 8 de marzo del 2014
MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ EN VENEZUELA
-
Busca y encuentra en tu ciudad, el lugar de concentración para la marcha
mundial del próximo 8 de marzo 2014, por la paz en Venezuela
MARCHA MUNDIAL POR LA PAZ EN VENEZUELA
-
Busca y encuentra en tu ciudad el lugar de concentración a esta marcha por
la paz en venezuela este 8 de marzo del 2014
Sannyasins y Amigos de Osho
-
Sannyasin y Amigos de Osho, tienen tiempo hasta el 31 de este mes,
inclusive durante todo el día para votar, estas votaciones serán entregadas
al Gobie...